Na terça-feira do dia 23 de maio, no Campus de Los Polvorines, será realizada a jornada La idea de nación: Miradas entre la Argentina y Brasil, organizada pela UNGS, pela Universidade Estadual do Ceará e pela Universidade da Patagônica Austral no marco do Programa de Fortalecimento de Redes Universitárias IX, do Ministério da Educação da Nação e do Desporto.
A atividade será realizada de 10 a 18, contará com a participação do ex reitor e pesquisador docente do Instituto del Desarrollo Humano, Eduardo Rinesi, o sociólogo Horacio González e encerrado pelo sociólogo Gabriel Gohn.
A professora e pesquisadora do Observatório das Nacionalidade, Mônica Dias Martins participará do evento apresentando o seu trabalho entitulado “CONTRIBUIÇÕES DE GRAMSCI À IDEIA DE NAÇÃO”, acompanhada de Aline Marques que é também pesquisadora do Observatório das Nacionalidade, com seu trabalho denominado “O ANARQUISMO E A IDEIA DE NAÇÃO.
PROGRAMAÇÃO
Proyecto “La idea de nación entre diferentes actores”
(UNPA, UNGS y Universidad Estadual de Ceará, Brasil)
Programa de Fortalecimiento de Redes Universitarias IX
Jornada
LA IDEA DE NACIÓN
Miradas desde la Argentina y el Brasil
Martes 23 de mayo de 2017
10:00 hs. Mesa Nº 1: Petróleo y nación en América Latina. (En el aula 103)
Jorgelina Loza: “Nación y petróleo en México. Para una perspectiva material de la idea de nación.”
Milton Riquelme: “Sobre Petróleo e nacionalismo, de Gabriel Cohn. A 40 años de su primera edición.”
Horacio González: “El problema del petróleo y la nación en la política argentina.”
12:30 hs. Visita al campus de la Universidad y almuerzo.
14:00 hs. Mesa Nº 2: Ideas sobre la nación: Tradiciones, identidades y problemas.
Aline Marques: “El anarquismo y la idea de nación.”
Cristian Gaude: “Lo nacional en disputa. Diferentes acepciones de nación en la sanción y la derogación de la ley de residencia.”
Eduardo Rinesi: “Bibliográficas: Acerca de La idea de nación, de Esteban Vernik, y del Manuel Ugarte de Horacio González”
16:00 hs. Mesa Nº 3: La nación y las identidades en el mundo actual.
Mónica Martins: “Gramsci y la idea de nación.”
Esteban Vernik: “Sobre las identidades nacionales.”
Ricardo Aronskind: “Nación y globalización”
18:00 Mesa de cierre. (En el Auditorio “José Pablo Martín”)
Horacio González: Presentación de Gabriel Cohn.
Gabriel Cohn: CONFERENCIA MAGISTRAL DE CLAUSURA
La jornada se desarrollará en el campus de la UNGS, Juan M. Gutiérrez 1150, Los Polvorines.