CLACSO, 50 años derrumbando muros

26 de abril de 2017 - 14:39

Acesse o site: http://www.clacso.org.ar/difusion/CLACSO_LASA2017_Peru/Coloquio.htm

 

 

[Versión del mensaje en formato texto]

…………………………………….

CLACSO en LASA 2017

…………………………………….

CLACSO, 50 años
derrumbando muros

América Latina en solidaridad con las universidades norteamericanas que luchan contra el racismo, la xenofobia, el sexismo y la discriminación de género, las deportaciones y la violencia contra los migrantes, la exclusión y el maltrato a las minorías.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

> LUNES 1 DE MAYO – 
6:00 pm
Hall de acceso Auditorio Facultad de Derecho 

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

DOMINGO 30 DE ABRIL – 2:00pm a 3:45pm – H312

SESIÓN PRESIDENCIAL PANEL 
“DESAFÍOS PARA LAS CIENCIAS SOCIALES HOY EN AMÉRICA LATINA”

Coordinador: Mauricio Archila. Universidad Nacional de Colombia.

Panelistas:
Pablo Gentili. Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO), Brasil. Las ciencias sociales en el continente de la desigualdad.
Charles R Hale. University of Texas/Austin, Estados Unidos. Otros Saberes: Tensiones creativas de la investigación comprometida.
Catherine E Walsh. Universidad Andina Simón Bolívar, Ecuador. (Des)humanidades, ciencias sociales y la guerra de capital
Martin Tanaka. Pontificia Universidad Católica del Perú e Instituto de Estudios Peruanos. 50 años de reflexión sobre el poder y la política en América Latina, desde el sur y desde el norte

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

LUNES 1 DE MAYO – 8:00pm a 8:45pm – Auditorio Facultad de Derecho

CEREMONIA DE CLAUSURA

Panelistas: 
Ginetta E Candelario. Smith College 
David B Crow. Centro de Investigación y Docencia Económicas 
Gerardo J Maldonado. Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) 
Pablo Gentili. Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO)

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

ACTIVIDADES STAND CLACSO LASA 2017 

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

SÁBADO 29 DE ABRIL – 4:00 pm 
Encuentro de la Red de investigadores en desigualdades de CLACSO
Presentación de la investigación “Privilegios que niegan derechos: desigualdad extrema y secuestro de la democracia en América Latina y el Caribe”, elaborada por OXFAM, a cargo de Rosa María Cañete Alonso. Coordinadora de la Campaña contra la Desigualdad en Latinoamérica y Caribe: IGUALES Oxfam, República Dominicana y Asier Hernando
OXFAM. Director de Programas e Influencia para América Latina y el Caribe. Subdirección regional..

DOMINGO 30 DE ABRIL
2:00 pm – Reunión del Grupo de Trabajo CLACSO Juventudes e Infancias

3:00 pm 
PRESENTACIÓN DEL LIBRO
Pueblos originarios en lucha por las Autonomías: Experiencias y desafíos en América Latina 
producido por el Grupo de Trabajo CLACSO Pueblos Originarios en lucha por las autonomías (Pavel López y Luciana García Guerreiro, Coordinadores). 
Presenta:
Pavel Lopez. CIDES-UMSA, Bolivia
Comentan:
Juan Wahren. IIGG-UBA, Argentina
Gaya Makaran. CIALC-UNAM, México

4:00 PM – REUNIÓN GENERAL DE GRUPOS DE TRABAJO CLACSO

6:00 pm – Reunión del Grupo de Trabajo CLACSO Género, (des)igualdades y derechos en tensión

LUNES 1 DE MAYO – 2:30 pm
Encuentro de Grupos de Trabajo CLACSO vinculados al campo temático 
Cambio climático, medioambiente y al campo temático Movimientos sociales y ciudadanías.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

VISITE EL STAND CLACSO EN LASA  |  STANDS 142-143-144-145-146-147

CLACSO TV estará realizando entrevistas y grabando testimonios en nuestro stand.
www.clacso.tv

+ PRESENTACIONES DE LIBROS 
+ REUNIONES DE GRUPOS DE TRABAJO 
+ ENCUENTROS

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Descargue el PROGRAMA DEL CONGRESO LASA 2017 
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

GRUPOS DE TRABAJO CLACSO QUE PARTICIPAN DE LASA 2017 
Anticapitalismos y sociabilidades emergentes | Antiimperialismo, democracia y modernización | Cambio medioambiental global, territorio y políticas ambientales | Ciencia social politizada | Ciudadanía, organizaciones populares y política | Crisis y economía mundial | Crisis, respuestas y alternativas en el Gran Caribe | Cuerpos, territorios y resistencias | Deporte, políticas públicas y sociedad | Derechas contemporáneas: dictaduras y democracias | Ecología Política | Economía Feminista | El istmo centroamericano: repensando los centros | Estigmatizados, violentados y encarcelados | Estudios Críticos del desarrollo rural | Estudios sobre EEUU | Feminismos, resistencias y procesos emancipatorios | Geopolítica, integración regional y sistema mundial | Intelectuales y política | Justicia Climática y gobernanza ambiental | Juventudes e Infancias | Memorias colectivas y prácticas de resistencia | Movimientos sociales, armados y procesos de paz | Mujeres, agroecología y economía solidaria | Pensamiento caribeño | Políticas educativas y derecho a la educación | Pueblos indígenas y procesos autonómicos | Sistema penal y cambio social | Territorialidades en disputa | Trabajo, heterogeneidades y socio-políticas y actores

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

PERÚ | CLACSO 50 AÑOS
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales – CLACSO 
Instituto de Ciencias de la Naturaleza, Territorio y Energías Renovables. Pontificia Universidad Católica del Perú – INTE-PUCP

Coloquio
MIRADAS AL FUTURO DE AMÉRICA LATINA

> Martes 2 y Miércoles 3 de Mayo
> Sala de Conferencias – 5to. Piso – Centro Cultural PUCP | Lima, Perú

HOMENAJE A ANIBAL QUIJANO

. . .

Acceda desde aquí al PROGRAMA DEL COLOQUIO

…………………………………….

Secretaría Ejecutiva
Estados Unidos 1168 | C1101AAX | Ciudad de Buenos Aires, Argentina
Tel [54 11] 4304 9145 | clacsoinst@clacso.edu.ar | www.clacso.org